PFAS en Houston son sustancias químicas invisibles, conocidas como “químicos permanentes”, que pueden permanecer en el agua durante décadas. Aunque el agua del grifo parezca limpia, diversos estudios han detectado PFAS en fuentes de agua del área metropolitana de Houston. Estos compuestos sintéticos no se degradan fácilmente y pueden acumularse en el cuerpo humano, generando preocupación por sus posibles efectos en la salud. En este artículo, Arctic16 te explica qué son los PFAS, cómo llegan al agua y cómo puedes proteger tu hogar con sistemas de filtración eficaces.

¿Qué son los PFAS en Houston y por qué se les llama “químicos permanentes”?

Las PFAS, o sustancias per y polifluoroalquiladas, son una familia de compuestos creados por el hombre y utilizados desde los años 50 en productos cotidianos: sartenes antiadherentes, empaques de comida, espumas contra incendios y tejidos impermeables. Se les llama “químicos permanentes” porque no se descomponen fácilmente, viajan a través del suelo y el agua, y se acumulan en organismos vivos. Entre las más conocidas están PFOA, PFOS y PFHxS, todas detectadas en distintas regiones de Texas.

¿Cómo llegan los PFAS al agua de Houston?

En una zona tan industrializada como Houston, los PFAS en Houston pueden provenir de diferentes fuentes:

  • Descargas industriales hacia ríos o sistemas de tratamiento.
  • Espumas contra incendios (AFFF) utilizadas en aeropuertos, refinerías y estaciones de bomberos.
  • Filtraciones de rellenos sanitarios que contienen productos con PFAS.
  • Reutilización de aguas donde los compuestos persisten incluso tras el tratamiento convencional.

Los procesos de tratamiento municipales eliminan muchos contaminantes, pero los PFAS son resistentes a los métodos tradicionales, por lo que pueden llegar hasta el agua del grifo.

Riesgos para la salud asociados a los PFAS

La investigación científica ha relacionado la exposición prolongada a PFAS en Houston con efectos adversos en la salud, tales como:

  • Alteraciones en el sistema inmunológico.
  • Aumento del colesterol y alteraciones hepáticas.
  • Problemas hormonales y tiroideos.
  • Mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Efectos en el desarrollo fetal e infantil.

El gran problema es que el agua con PFAS no cambia de sabor, olor ni color, por lo que la exposición puede pasar desapercibida durante años.

¿Cumplir la norma significa estar a salvo?

Que el agua cumpla los límites legales no siempre significa que esté libre de riesgo. Los estándares de seguridad para PFAS en Houston y en todo Estados Unidos están siendo revisados conforme avanza la evidencia científica. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha propuesto límites más estrictos para proteger mejor a las comunidades.

Cómo reducir los PFAS en tu hogar

Eliminar o reducir los PFAS del agua requiere tecnologías avanzadas de filtración. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Carbón activado granular (GAC): captura PFAS de cadena larga y mejora el sabor del agua.
  • Ósmosis inversa (RO): crea una barrera molecular que elimina hasta el 99% de impurezas, incluidos los PFAS.
  • Intercambio iónico: atrapa compuestos específicos de PFAS y suele combinarse con carbón activado.

Plan recomendado para un hogar en Houston

  • Realiza un análisis de agua que incluya PFAS.
  • Instala un sistema de filtración integral para toda la casa.
  • Agrega un sistema de ósmosis inversa en la cocina para agua de consumo.
  • Respeta los intervalos de mantenimiento y cambio de filtros.
  • Verifica que tu equipo cuente con certificación NSF/ANSI 53, 58 o 401.

¿Un ablandador elimina PFAS?

Un ablandador de agua reduce la dureza (calcio y magnesio) y protege tuberías y electrodomésticos, pero no elimina PFAS. Por eso, la mejor opción es combinarlo con filtración de carbón activado y/o ósmosis inversa, logrando agua suave y purificada en todo el hogar.

Beneficios de un sistema Arctic16 contra los PFAS en Houston

  • Reducción de PFAS y otros contaminantes químicos.
  • Agua limpia y con mejor sabor en todos los grifos.
  • Protección para la salud de toda la familia.
  • Mayor vida útil de tuberías y electrodomésticos.
  • Menor uso de botellas plásticas.

Conclusión

PFAS en Houston representan un riesgo silencioso para muchas familias. Conocer su origen, sus efectos y las tecnologías que realmente los eliminan te permite tomar decisiones informadas. Los sistemas de filtración y ósmosis inversa de Arctic16 están diseñados para ofrecerte agua pura, saludable y segura en cada grifo.

Solicita una prueba de agua gratuita

Agenda una revisión de tu agua y descubre si en tu hogar hay presencia de PFAS. El equipo de Arctic16 puede orientarte sobre el sistema más adecuado para tu familia y brindarte mantenimiento preventivo.

Llámanos al (832) 674-6918 para solicitar tu asesoría gratuita.

Sistemas de Filtración de Agua